¡Alerta Fentanilo! Ya son 48 Muertes: ¿Qué está Pasando en Hospitales?
Tragedia en el Sistema de Salud: Aumentan las Muertes por Fentanilo Contaminado
La pesadilla del fentanilo contaminado continúa expandiéndose en Argentina. Según el último informe del Boletín Epidemiológico Nacional, la cifra de fallecidos asciende a 48, confirmando una crisis sanitaria de gran magnitud. El Ministerio de Salud de la Nación, liderado por Mario Lugones, ha informado que los pacientes fallecieron tras ser tratados con fentanilo de uso medicinal contaminado con bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ya había ordenado el retiro de todas las partidas de ampollas de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” de HLB Pharma Group S.A. en todo el país. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, con 87 personas afectadas en total.
Hospitales en Crisis: ¿Dónde se Registraron los Casos?
La contaminación se extendió por diversas instituciones de salud, incluyendo el Hospital Italiano de La Plata (con 15 fallecidos), el Hospital José María Cullen de Santa Fe, el Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez, el Hospital Italiano de Rosario, el Sanatorio Italiano Centro de Santa Fe, el Instituto Cardiovascular de Rosario, el Sanatorio Parque de Santa Fe y el Sanatorio Dupuytren en CABA.
Además, se detectaron casos en pacientes dados de alta en el Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn, el Hospital Provincial Descentralizado Interzonal General de Agudos Simplemente Evita (Buenos Aires), el Hospital Provincial de Rosario y el Sanatorio de Niños de Santa Fe.
¿Qué es el Fentanilo y por Qué es Tan Peligroso?
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado en medicina para el manejo del dolor severo y la sedación en pacientes críticos. Su potencia es 100 veces mayor que la de la morfina, lo que lo convierte en una herramienta valiosa pero también en una sustancia de alto riesgo. La contaminación de este fármaco con bacterias ha generado una crisis sin precedentes.
Investigación en Curso: ¿Quién es Responsable?
La investigación judicial para determinar las responsabilidades de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. en la producción y distribución de los lotes contaminados continúa. Se busca determinar cómo ocurrió la contaminación y si hubo negligencia por parte de las empresas.
Las autoridades sanitarias han indicado que todos los fallecidos habían sido previamente internados por otras causas y se les administró el fentanilo en el contexto de su tratamiento. La edad promedio de los afectados es de 57 años, siendo los mayores de 70 el grupo más vulnerable. El tiempo promedio entre la administración del fentanilo y el fallecimiento fue de 12 días.